Madero llegó a la plaza junto con su secretario Roque González, durante este, llegó la policía y lo arrestó por una supuesta obstrucción del tránsito y por “escandalizar en vía pública”. Fue llevado a la Ciudad de México, donde fue enjuiciado, y su abuelo, Evaristo Madero, se vio obligado a intervenir en el asunto, pues como antiguo gobernarte del estado de Coahuila, aún tenía poder sobre la burocracia porfirista. Se acordó dejar a Francisco I. Madero en libertad bajo caución y se le llevó a la ciudad de San Luis Potosí, que haría las veces de cárcel, pues tenía prohibido salir de esta. Estando ahí se llevan a cabo las elecciones, presidenciales el primero de julio de 1910. Como era de esperarse, gana una vez más don Porfirio Díaz y Ramón Corral, presidente y vicepresidente, respectivamente.
Alejandra Madai Ortiz Reyes (HISTORIA)
martes, 22 de noviembre de 2011
ELECCIONES DE 1910
Madero llegó a la plaza junto con su secretario Roque González, durante este, llegó la policía y lo arrestó por una supuesta obstrucción del tránsito y por “escandalizar en vía pública”. Fue llevado a la Ciudad de México, donde fue enjuiciado, y su abuelo, Evaristo Madero, se vio obligado a intervenir en el asunto, pues como antiguo gobernarte del estado de Coahuila, aún tenía poder sobre la burocracia porfirista. Se acordó dejar a Francisco I. Madero en libertad bajo caución y se le llevó a la ciudad de San Luis Potosí, que haría las veces de cárcel, pues tenía prohibido salir de esta. Estando ahí se llevan a cabo las elecciones, presidenciales el primero de julio de 1910. Como era de esperarse, gana una vez más don Porfirio Díaz y Ramón Corral, presidente y vicepresidente, respectivamente.
viernes, 4 de noviembre de 2011
EL PORFIRIATO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Preparatoria: N° 4
Alumna: Alejandra Madai Ortiz Reyes
Semestre: 1ero
Grupo: 5
Materias: Inforamatica e Historia
Preparatoria: N° 4
Alumna: Alejandra Madai Ortiz Reyes
Semestre: 1ero
Grupo: 5
Materias: Inforamatica e Historia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)